Desde aquí os enseñaré a hacer kirigami en vuestras casas.
Está dirigido a todos aquellos que sean aficionados a las manualidades y si sois uno de ellos, aquí os propongo un reto, el Kirigami.
Se aconseja que los niños menores de 15 años lo realicen bajo la supervisión de algún adulto, ya que para este tipo de arte requeriremos la utilización de un cúter.
Antes de empezar...
Antes de ponernos manos a la obra tendremos que saber lo que es el Kirigami.
" El kirigami" es el arte de cortar y doblar una hoja de papel con el fin de representar una imagen en 3D .Cada autor puede recortar lo que quiera, con algún apoyo pictórico o de creación propia, utilizando o no algún esquema o boceto que nos permita recortar la imagen deseada.
El origen de este arte no está muy definido, sabemos que proviene de Oriente, en concreto de Japón o China, donde hace miles de años, ya se practicaba este arte muy unido a la aparición del papel hacia el año 200 a.C.
Al principio empezaron a recortar el papel con las manos. Como podréis intuir, el resultado de los kirigamis en esa época no fue tan sorprendente como los de hoy en día, al carecer de los avances tecnológicos del siglo XX y XXI, evidentemente no se podían contemplar obras tan impresionantes como la de estas imagénes:
Y más adelante si os animáis podréis hacer cosas como éstas:
El kirigami es un arte que no tiene un solo objetivo, el de distraerse y pasar el tiempo, sino también puede ser utilizado en el ámbito escolar y con un fin educativo, al permitirnos desarrollar las siguientes habilidades:
- Atención y observación
- Percepción visual
- Imaginación y creatividad
- Paciencia y constancia.
Una vez sabido todo esto, MANOS A LA OBRA!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario